La invención de la escritura china se atribuye a Fu-Shi, emperador legendario que vivió hace 5 milenios. En esta pintura del siglo XIII aparece el mítico personaje con los 8 Trigramas dispuestos en círculo, según un esquema centrífugo, para formar un octógono. Esos 8 trigramas serían la base de la escritura china.
. Esta es la forma más antigua de escritura china y fue usada entre el siglo XV y el X antes de Cristo.
Se escribía sobre el hueso de un animal o la concha de una tortuga, y se practicaba un orificio, que se calentaba hasta que irradiaban una serie de grietas.
La escritura árabe, desde los textos sagrados hasta los grafiti, es el hilo conductor de una exposición que reúne en el Museo Británico el trabajo de más de ochenta artistas contemporáneos de Oriente Medio y el Magreb.
'La palabra en el arte', que puede visitarse desde este jueves hasta el próximo 2 de septiembre, pretende ofrecer una visión panorámica del arte actual en esa región y de como está influido por la convulsa situación política y la rica herencia cultural de la zona, indicó la comisaria de la exposición, Venetia Porter.
Como nexo de unión entre los trabajos, elaborados por artistas procedentes de países tan distintos como Marruecos o Irán, se eligió la escritura árabe.
'Por dos razones: en primer lugar, porque la escritura se inventó en esa región, y, en segundo, porque supone abrir una ventana a una tradición arraigada en la zona', explicó Porter durante la presentación de la exposición a la prensa.
La exposición muestra así las distintas formas de experimentación con la grafía árabe llevadas a cabo por los artistas de la región.
Y pueden verse así desde trabajos como los de Ahmad Moustafa o Kamal Boullata, que exploran la relación entre la escritura y el Islam, u obras como las de Hassan Massoudy o Maysaloun Faraj, que evoca la poderosa tradición literaria de la región y su influencia en el arte.
los nombres no se escriben con mayúsculas y toda la letra es cursiva.una escritura incompleta que comparan con los mensajes de texto.
Los Petroglifos son signos grabados en piedra en época prehistórica, en Venezuela se han hallado 470 ejemplares y se calculan que están entre los 3.000 y 5.000 años A.C. Entre los instrumentos que se utilizaron en el tallado están la abrasión o frotamiento con piedras complementadas con el uso de arena, agua y conchas marinas y la percusión lítica, llevada a cabo por medio de cinceles y martillos líticos. También se empleaba la sabia silicolítica de algunas plantas, aplicándola a la roca para desintegrar la superficie que se quería grabar. El Petroglifo mas grande que se ha encontrado en nuestro pais, es la "La Rueda del Indio" en Chirgua, Estado Carabobo, en el patio de la hacienda Cariaprima.
Hace 28.000 años el hombre de Neandertal se extinguió en forma misteriosa de la faz de nuestro planeta, en cambio el Homo Sapiens sobrevivió a genocidios, milagros científicos, diversas experiencias, cambios tecnológicos, climático, ambientales, etc.
Hasta hace poco la arqueología daba una explicación que más que darnos una verdad solo ayudaba a conformarnos, decían que el HomoSapiens, al poseer lenguaje y cultura pudieron poseer una superioridad técnica que les permitió cazar más y mejor.
Pero hace poco el Journal of Human Evolution publicó un trabajo realizado por científicos ingleses y estadounidenses, quienes se dedicaron exhaustivamente a investigar las herramientas usadas por ambos hombres y compararlas, estos científicos dedujeron que las tecnologías usadas por estas civilizaciones eran igualmente eficaces. Los hombres de Neandertaleran tan hábiles como los HomoSapien. La única diferencia que encontraron fue que los últimos pintaban.
Una de las causas que explican este fenómeno es reconocer la capacidad de simbolizar (a través de la pintura) como un atributo supremo de la inteligencia, siendo esta tal vez, la primera aproximación hacia el pensamiento abstracto. Y esta diferencia quizás fue la que llevo a la desaparición de los Neandertales.
desde mi concepto el hombre neandertal fueron una especie bien adaptada al frió extremo. en ellos se notan cráneos alargados.